En el siempre cambiante mundo tecnológico, entender los matices de los roles de desarrolladores es crucial para una contratación efectiva. Exploremos las diferencias entre desarrollo frontend, backend y fullstack, y ofrezcamos estrategias para que los profesionales de RRHH identifiquen estos roles en currículums.
Entendiendo a los Desarrolladores Frontend, Backend y Fullstack
Cada rol de desarrollador tiene responsabilidades únicas que contribuyen al éxito de un proyecto tecnológico:
- Desarrolladores Frontend: Se centran en la interfaz y la experiencia del usuario. Dominan HTML, CSS y JavaScript, asegurando que los sitios web sean atractivos y funcionen sin problemas.
- Desarrolladores Backend: Manejan la lógica del servidor, bases de datos e integración. Experto en lenguajes como Python, Ruby y Java, construyen el soporte que respalda las características del frontend.
- Desarrolladores Fullstack: Combinan habilidades de frontend y backend, ofreciendo un enfoque integral para el desarrollo de aplicaciones. Entienden ambos mundos y cierran la brecha entre la interfaz de usuario y la lógica del servidor.
Identificando Habilidades de Desarrollador en Currículums
Reconocer habilidades específicas en currículums puede agilizar la contratación:
- Busca un portafolio o proyectos que demuestran dominio en lenguajes relevantes para el rol.
- Verifica experiencia con tecnologías y frameworks comunes asociados con cada tipo de desarrollador.
- Revisa las descripciones de trabajos anteriores; los desarrolladores fullstack suelen resaltar su capacidad para manejar tareas de frontend y backend.
Para entender mejor los desafíos y dinámicas de la contratación en el campo técnico, explora la escasez de talento tecnológico en Latinoamérica.
Mejora tu estrategia de contratación tecnológica utilizando la plataforma de reclutamiento de Get on Board. Utiliza las funciones ATS para identificar y evaluar con precisión conjuntos de habilidades de desarrolladores, asegurando la precisión en el proceso de contratación.